Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual Del Proceso De Comunicación

DHTIC Comunicación
DHTIC Comunicación from auroaransu.blogspot.com

Bienvenidos a este artículo donde vamos a explicar de manera sencilla el mapa conceptual del proceso de comunicación en el año 2023. La comunicación es una herramienta indispensable en cualquier ámbito de nuestra vida, ya sea personal o profesional. Por ello, es importante conocer cómo funciona este proceso y cómo podemos mejorar nuestra comunicación.

Definición de comunicación

Antes de hablar del mapa conceptual del proceso de comunicación, es importante definir qué entendemos por comunicación. La comunicación es el proceso por el cual se intercambia información entre dos o más personas con el fin de transmitir un mensaje. Este proceso puede ser verbal o no verbal y puede llevarse a cabo de forma presencial o a distancia.

Elementos del proceso de comunicación

Emisor

El emisor es la persona que envía el mensaje. Es importante que el emisor tenga claro cuál es el mensaje que quiere transmitir y que lo haga de manera clara y concisa para que el receptor lo pueda entender.

Receptor

El receptor es la persona que recibe el mensaje. Es importante que el receptor esté atento al mensaje y que lo interprete de manera correcta para que se produzca una comunicación efectiva.

Mensaje

El mensaje es la información que se quiere transmitir. Es importante que el mensaje sea claro y conciso para que el receptor pueda entenderlo de manera correcta.

Canal

El canal es el medio por el cual se transmite el mensaje. Puede ser verbal (hablar, escribir) o no verbal (gestos, expresiones faciales).

Código

El código es el conjunto de signos y símbolos que se utilizan para transmitir el mensaje. Es importante que el emisor y el receptor compartan el mismo código para que la comunicación sea efectiva.

Contexto

El contexto se refiere a las circunstancias en las que se produce la comunicación. Es importante tener en cuenta el contexto para interpretar correctamente el mensaje.

Tipos de comunicación

Comunicación verbal

La comunicación verbal es la que se realiza a través del lenguaje hablado o escrito. Es la forma más común de comunicación y es la que utilizamos en nuestro día a día.

Comunicación no verbal

La comunicación no verbal es la que se realiza a través de gestos, expresiones faciales, posturas, etc. Es importante tener en cuenta la comunicación no verbal ya que puede transmitir información que no se expresa de manera verbal.

Barreras de la comunicación

Existen algunas barreras que pueden dificultar la comunicación efectiva. Algunas de ellas son:

  • Ruido
  • Falta de atención
  • Prejuicios
  • Diferencias culturales

Conclusión

En conclusión, la comunicación es un proceso fundamental en nuestras vidas y es importante conocer cómo funciona para poder mejorarla. El mapa conceptual del proceso de comunicación nos ayuda a entender los elementos que intervienen en la comunicación y cómo podemos hacer para que sea más efectiva. Esperamos que este artículo haya sido de ayuda y que puedas aplicar estos conocimientos en tu día a día.

¡Recuerda siempre comunicarte de manera efectiva para tener éxito en todos los ámbitos de tu vida!

Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual Del Proceso De Comunicación"